Fabricación de la zeolita Z-ONA
El diseño de la zeolita Z-ONA se basa en varias consideraciones estratégicas, como la selección de un tipo de zeolita que tenga un amplio potencial de mercado y que pueda sintetizarse mediante un proceso sencillo.
El grupo MEDES del IETcc-CSIC ha llevado a cabo un estudio completo a escala de laboratorio para determinar las variables del proceso de fabricación de la zeolita Z-ONA a partir de la escoria salina. En este estudio se ha investigado el efecto de diferentes parámetros experimentales (temperatura y tiempo de reacción, concentración de reactivos, pH, etc.) sobre la eficiencia del proceso y sobre la tipología y calidad de la zeolita obtenida.

Microestructura de una zeolita obtenida a partir de la escoria salina
De esta forma, se han establecido los parámetros de síntesis óptimos para el escalado en la planta piloto de fabricación de la zeolita Z-ONA, que se está construyendo en las instalaciones de ALUSIGMA S.A.
Además, el estudio de caracterización química, mineralógica y textural de la zeolita ha mostrado que las zeolitas obtenidas presentan características físico-químicas similares a las de las zeolitas naturales, lo que confirma su potencial como adsorbente en la depuración de efluentes contaminados.