Hero banner

Circularidad de Fundiciones de Aluminio mediante Producción Holística de Zeolitas para Depuración de Efluentes

El principal objetivo del proyecto Z-ONA4LIFE es demostrar, a escala piloto, que la producción de zeolita sintética, Z-ONA, es un proceso tecnológica y económicamente viable.
Este proceso contribuye a un mejor aprovechamiento de residuos de aluminio y residuos ricos en silicio, mejorando la circularidad de las fundiciones de aluminio.
El objetivo del Proyecto es desarrollar un proceso en el que se obtiene un producto de valor añadido como la zeolita, se recuperan otros subproductos y se reciclan sus efluentes.

Saber más
Etapa 3

Tratamiento de la salmuera y recuperación de subproductos

Como resultado de la hidrólisis de la escoria salina de aluminio (Etapa 1) se origina una salmuera con elevado contenido de sodio (Na) y cloro (Cl). Uno de los objetivos del proyecto Z-ONA4LIFE es diseñar un proceso de residuo “casi cero”, contemplando la recuperación de subproductos a partir de la salmuera.

El grupo MEDES del IETcc-CSIC ha llevado a cabo un estudio completo a escala de laboratorio para determinar las variables del proceso de recuperación de carbonato sódico (Na2CO3) y cloruro cálcico (CaCl2). En este estudio se ha investigado el efecto de diferentes parámetros experimentales (temperatura, tiempo, concentración de reactivos, pH, etc.) sobre la eficiencia del proceso y sobre la calidad de los productos obtenidos. 

Recuperación de subproductos a partir de la salmuera

Recuperación de subproductos a partir de la salmuera

La relevancia de este estudio se basa en el hecho de que ambos productos están recogidos en el documento de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) referencia europea para el sector de la Química inorgánica de gran volumen de producción: el Na2CO3 como uno de los cinco productos “fundamentales”, y el CaCl2 como uno de los diecisiete productos “representativos”, por su importancia en la industria química comunitaria y en su crecimiento económico.

Partner Testimonial

Esta fase supone un avance decisivo hacia la consolidación de una estrategia integral de economía circular para las escorias salinas de aluminio, en plena sintonía con los objetivos del proyecto Z-ONA4LIFE. La recuperación de subproductos refuerza el compromiso con un modelo de producción «casi cero residuos». De este modo se maximiza la eficiencia de los recursos, contribuyendo así de manera tangible a la sostenibilidad ambiental y económica del sector del aluminio.

Dr. Isabel Padilla
Dr. Isabel Padilla
Científica titular, IETcc-CSIC

Partners Responsible