Tratamiento de la salmuera y recuperación de subproductos
Como resultado de la hidrólisis de la escoria salina de aluminio (Etapa 1) se origina una salmuera con elevado contenido de sodio (Na) y cloro (Cl). Uno de los objetivos del proyecto Z-ONA4LIFE es diseñar un proceso de residuo “casi cero”, contemplando la recuperación de subproductos a partir de la salmuera.
El grupo MEDES del IETcc-CSIC ha llevado a cabo un estudio completo a escala de laboratorio para determinar las variables del proceso de recuperación de carbonato sódico (Na2CO3) y cloruro cálcico (CaCl2). En este estudio se ha investigado el efecto de diferentes parámetros experimentales (temperatura, tiempo, concentración de reactivos, pH, etc.) sobre la eficiencia del proceso y sobre la calidad de los productos obtenidos.

Recuperación de subproductos a partir de la salmuera
La relevancia de este estudio se basa en el hecho de que ambos productos están recogidos en el documento de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) referencia europea para el sector de la Química inorgánica de gran volumen de producción: el Na2CO3 como uno de los cinco productos “fundamentales”, y el CaCl2 como uno de los diecisiete productos “representativos”, por su importancia en la industria química comunitaria y en su crecimiento económico.